Results for 'Ramon Y. Birnbaum'

993 found
Order:
  1.  47
    Dual Function of DNA Sequences: Protein-Coding Sequences Function as Transcriptional Enhancers.Naama Hirsch & Ramon Y. Birnbaum - 2015 - Perspectives in Biology and Medicine 58 (2):182-195.
    The human genome consists of more than 3 billion base pairs built from four different nucleotides that hold the genetic information for the entire organism. The genome is commonly divided into coding and noncoding DNA sequences, with coding DNA sequences defined as those that can be transcribed into mRNA and translated into proteins, or genes. The genetic code determines the impact of a nucleotide change in a gene on the protein sequence and function, and it is essential to understanding the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    La Psicología de Don Quijote de la Mancha y el Quijotismo.Santiago Ramón Y. Cajal - 2004 - Arbor 179 (705):1-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Ideología y escepticismo en George Santayana.Rafael Cejudo Córdoba Y. Ramón Román Alcalá - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenDado que George Santayana mostró simpatía hacia regímenes no democráticos y hay una faceta escéptica en su filosofía, una cuestión ambigua es la de su auténtica ideología política. Para responderla hay que abordar la sugerente teoría crítica de las ideologías que esbozó en su Dominations and Powers, y tener en cuenta su concepción de la filosofía política. Como resultado relativizamos su simpatía hacia regímenes no democráticos, pero al mismo tiempo señalamos las debilidades de su posición política personal así como las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Managing Diversity in Academe.Grace Y. Kao, Ramón Luzárraga, Darryl Trimiew & Christine E. Gudorf - 2008 - Journal of the Society of Christian Ethics 28 (2):75-95.
    THE OCCASION FOR THE ESSAYS RESPONDING TO MANAGING DIVERSITY IN academe follows in response to a challenge issued by Miguel De La Torre in a 2006 plenary panel regarding the invisibility of minority scholars' work in SCE publications. That 2006 panel, which included presentations by De La Torre, Melanie Harris, Gabriel Salgado, and Darryl Trimiew, stimulated discussions in both the Women's Caucus and the meeting of the Board of Directors; this set of essays from a 2008 plenary session and a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Filosofías de la existencia.Ramón Rodríguez Aguilera & Cirilo Flórez Miguel - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Causalidad y conciencia.Ramón Lapiedra - 1998 - Arbor 159 (627):309-327.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Nuevas tesis sobre los valores estéticos.José Ramón Fabelo-Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud (eds.), La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 17-82.
    Las tesis que aquí se presentan han sido elaboradas a partir del análisis del ensayo de Jan Mukarovsky: “Función, norma y valor estético como hechos sociales”. (Cfr. Jan Mukarovsky. Escritos de estética y semiótica del arte, pp. 44-121). Las mismas han sido enriquecidas como resultado del debate que, generación tras generación, sobre ellas hemos sostenido con los estudiantes —la mayoría de ellos hoy egresados del posgrado en Estética y Arte de la BUAP—. Es un trabajo que lleva su huella y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Significado de la "vida apostólica" y del Oratorio.Ramón Mas - 2023 - Isidorianum 7 (14):579-594.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Civilización y vida social: paradojas de la Cultura Digital.Ramón Zallo Elguezabal - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 88:103-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    Díez de Velasco, Francisco, "Religiones en España. Historia y presente.".Ramón Teja - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 18:300-302.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  63
    ¿Derecho Internacional o Guerra Imperial? Hans Kelsen y Carl Schmitt Ante la Pacificación de Las Relaciones Interestatales Por Medio Del Derecho.Ramón Campderrich Bravo - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:19-38.
    En este artículo se exponen las principales ideas de Hans Kelsen y Carl Schmitt en torno a la guerra y la paz en las relaciones internacionales a partir de la idea de ‘pacif is- mo jurídico’ y se valora su sentido a la luz del debate contemporáneo sobre las lamadas “guerra humanitaria” y “guerra contra el terrorismo”.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Drogas y medios de comunicación.Ramón Sánchez Ocaña - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:94-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Santiago el Justo y Tomás el Mellizo (Evangelio de Tomás, Log. 12 y 13).Ramón Trevijano Etcheverría - 1992 - Salmanticensis 39 (2):97-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. ESTUDIOS, NOTAS, TEXTOS Y COMENTARIOS Las raíces ignacianas de Descartes. Estado de la cuestión.Ramón Sánchez Ramón - 2011 - Pensamiento 67 (250):981.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Etica, racionalidad... y también tecnología: tratando de atar algunos cabos.Ramón Jesús Queraltó Moreno - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):245-266.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  36
    La Corrupción Política: Tipos, Causas y Remedios.Ramón Soriano - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:383-402.
    La corrupción política presenta diversas definiciones en la doctrina según se enmarque en términos legales estrictamente o abarque a supuestos de moral pública. De ahí deriva también la mayor o menor extensión del abanico de tipos de corrupción política y sus causas. Objetivo central del artículo es señalar y explicar los remedios para la aminoración de la corrupción política: la independencia y autonomía de los poderes públicos, la conciencia y práctica de la moral pública ciudadana, la asunción de responsabilidades políticas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Lógica de la idea y comprensión especulativa del Estado.Ramón Cuartango - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (272):617.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Libertad en condiciones. A vueltas con Dewey y Lippmann.Ramón del Castillo - 2021 - Isegoría 64:e20.
    El presente ensayo reconsidera las críticas de John Dewey a Walter Lippmann tomando como eje los argumentos esgrimidos en las sucesivas reseñas que Dewey fue haciendo de las obras de Lippmann. Se sostiene que las críticas que Dewey lanzó en estas reseñas, así como luego en The Public and its Problems (1927) ya apuntaban en una dirección que quedó más explícita en los años treinta, cuando Dewey respondió con lenguaje socialista a un Lippmann que apelaba a algo más que a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Vasconcelos y Ramos: el humanismo como proyecto y tarea del pensar filosófico en México, y una alternativa filosófica de cara al siglo XXI.Ramón López González - 2011 - Analogía Filosófica 25 (2):125-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Evaluación de aspectos técnicos y humanos en el trabajo colaborativo como estrategia de enseñanza en los cursos de programación universitarios.Ramón Ventura Roque Hernández, Sergio Armando Guerra Moya & Frida Carmina Caballero Rico - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):22-31.
    This paper compares pair and Mob programming in university courses from students' perceptions of technical and human aspects. Wilcoxon signed rank tests were performed. Results indicated that students preferred pair programming in technical aspects and in a global evaluation they completed.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Igualdad, sustentabilidad y ciudadanía ecológica.Ramón Máiz - 2011 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 11:13-43.
    Frente a la tradicional discusión contemporánea en mesas separadas de la teoría política verde y las teorías de la igualdad, se propone aquí una lectura igualitarista del principio de sustentabilidad. Junto a la responsabilidad hacia las generaciones futuras y el respeto a los límites de los ecosistemas, la sustentabilidad debe incorporar como un aspecto fundamental la igualdad de oportunidades de bienestar en el interior de cada país, así como entre Norte y Sur. La sustitución de la hipótesis de la abundancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Traducir a Newman: Perspectiva desde España.Ramón Mas - 2023 - Isidorianum 10 (20):391-401.
    Mirando hacia su vida interior y hacia la vida de los seguidores de Cristo, la vida en la Luz impulsó a Newman a componer el concierto musical sobre la búsqueda de la Verdad desde sus orígenes hasta mediados del siglo XIX. Captando toda la musicalidad de este concierto para poder interpretarlo con sinceridad y para transmitir toda la vida que contiene se requiere un minucioso conocimiento de su autor y una gran voluntad de servicio para que el pensamiento y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Don Fernando de Castro y el problema del catolicismo liberal español.Ramón Chacón Godás - 1996 - El Basilisco 21:36-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. María Teresa Antonelli: "cultura, Vida Y Cristianismo".RamÓn CeÑal & Staff - 1962 - Revista de Filosofía (Madrid) 21 (80/81):145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Ilusiones perdidas en la Europa de entreguerras: nación y yo en Robert Musil.Ramón Máiz - forthcoming - Araucaria.
    La obra de Robert Musil Der Mann ohne Eigenschaften no sólo se considera una de las cumbres de la novela del siglo XX, sino que constituye también un ensayo de profundo calado teórico político sobre la nación y los nacionalismos en la Europa de entreguerras. La crisis del Imperio austrohúngaro sirve de motivo al autor para desarrollar una crítica profunda de algunos de los fundamentos teóricos fundamentales del pensamiento político moderno. Este artículo muestra cómo la crítica sistemática a la que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Experiencia innovadora en la docencia de las asignaturas del grado de ingeniería de diseño industrial y desarrollo de producto basada en actividades multidisciplinares.Ramón Miralbes, José Manuel Auria, Enrique Tardío & Ignacio López - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):231-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Friedrich Nietzsche: la experiencia del extrañamiento en la crítica de los valores.Ramón Bárcenas - 2023 - Valenciana 31:7-27.
    La crítica de los valores ejercida por Nietzsche problematiza el origen de los valores. La filosofía tradicional considera que éstos tienen un origen privilegiado, ya sea de naturaleza teológica o metafísica. Este origen supremo es lo que les otorga una validez incuestionable. El pensador alemán se opone a esta convicción y propone la tesis contraria: los valores provienen, no de una región plena de realidad, sino de un ámbito sujeto al cambio, al azar y a la contingencia. Esto posibilita concebir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    El escéptico Pirrón de Élide: el último presocrático y su conexión con la escuela de abdera.Ramón Román Alcalá - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):321-334.
    Siempre se ha reconocido en Pirrón de Élide el inicio puntual del escepticismo griego. Sabemos ya hoy que esta información, sesgada, proviene más de la necesidad de Enesidemo de refundar el movimiento, que de la realidad filosófica. En este artículo demostramos que Pirrón, ni tuvo consciencia de ser un escéptico, ni, en rigor, inició ninguna nueva corriente. Su deslizamiento, y posterior reconocimiento, hacia el escepticismo, debe más bien encuadrarse en el natural desarrollo de la filosofía abderita, a través de Metrodoro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Francisco de Victoria y Bartolomé de Las Casas.Ramón Hernández - 1992 - Ciencia Tomista 119 (3):433-457.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los derechos del ciudadano y del pueblo.Ramón Hernández - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (177):227-244.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Personalidad humanística y teológica de Francisco de Vitoria.Ramón Hernández - 1987 - Ciencia Tomista 114 (1):37-69.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  31
    Constancio II, modelo de emperador cristiano en las "Orationes" IV y V de Gregorio de Nacianzo.Ramón Teja - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:167-177.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Poder y religión en los primeros escritos sobre la tolerancia de John Locke.Ramón Valdivia Giménez - 2023 - Isidorianum 17 (34):341-368.
  34. Los mapas conceptuales y su influencia en lo afectivo/valorativo del estudiante para aprender biología Concept Mapping and its Influence on the Affective-Evaluative Learning Process for Biology Students.Savier Acosta & Ramón Acosta - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (3):360-377.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Una reflexión sobre la Democracia Monitorizada: potencialidades y límites.Ramón A. Feenstra - 2013 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  18
    Valor metafísico de la naturaleza humana en Rosmini y Stein. Un diálogo con el transhumanismo.Ramón Caro Plaza - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):337-356.
    Este artículo pretende contribuir a superar un debate improductivo de posturas dogmáticas en torno a las modernas antropotécnicas. Con este fin, sugiere una fundamentación de la naturaleza humana como referencia normativa. Lo hace respaldándose en las diversas aportaciones de antropología filosófica, especialmente las de Antonio Rosmini y Edith Stein. Inicialmente, aborda el significado general de naturaleza, vinculándolo con las nociones de especie y esencia. Seguidamente, delinea los rasgos principales de la naturaleza humana desde un enfoque observacional y sinóptico. Desde aquí, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Mesa Panel sobre Temor y temblor.Ramón Xirau - 1993 - Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):183-188.
    Ramón Xirau expone brevemente algunas de las ideas principales de Temor y Temblor, tales como la de individuo, generalidad, estética, ética, religiosidad, etc., y las contrasta, apoyándose en los diarios de Kierkegaard y otras de sus obras, como O lo Uno o lo Otro, con la filosofía sistemática de Hegel para resaltar el objetivo del filósofo danés: preferir la individualidad frente a la sistematicidad, rechazar la mediación o síntesis para moverse en la elección de o lo uno o lo otro, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  55
    Reflexión y evidencia: Aspectos de la transformación hermenéutica de la Fenomenología en la obra de Heidegger.Ramón Rodríguez García - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13:57-74.
    Se analiza la Idea de Sujeto desde su relación con la Idea de Mundo, reconstruyendo esta relación a partir del concepto de «mundo de la vida», entendido como un «apriori» que comprende otros aprioris con cretos: corporeidad, intersubjetividad, historicidad y expresividad. A par tir de aquí, se hace una crítica de la fenomenología transcendental del último Husserl (Crisis), en cuanto pretendida «reflexión total», que, tras el análisis del mundo de la vida, conduce al concepto de un proto-yo transcendental absoluto. La (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La revolución de la ciudadanía: participación ciudadana y desarrollo en América Latina.Ramón E. Azócar & John Fitzgerald Kennedy - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El uso de razón en Francisco de Vitoria (II): El primer instante del uso de razón y su obligación moral.Ramón Hernandez - 2009 - Ciencia Tomista 136 (2):205-228.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    El académico y pragmático Carnéades: el arte de tomar decisiones probables sin asentir a ellas.Ramón Román Alcalá - 2023 - Pensamiento 79 (303):371-386.
    Carnéades es un escéptico académico y un pragmático que quiere fundamentar la ética no en la idea de Bien o Valor, sino en la noción de bien útil, convincente y conveniente. Una noción basada no tanto en hacer algo grande que merezca la admiración o el elogio de las personas, sino en no hacer mal a nadie y extender el bienestar personal a la mayoría. Para ello creó una norma o guía, una regla de conducta probable o persuasiva que invitaba (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  30
    Estructura y contenido de la interpretación: una introducción a la teoría de la racionalidad de D. Davidson.Ramón del Castillo - 1995 - Endoxa 1 (6):133.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Estructura y contenido de la interpretación: una introducción a la teoría de la racionalidad de Donald Davidson.Ramón del Castillo - 1995 - Endoxa 1 (5):171.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Valores y racionalidad: Hilary Putnam y el legado de la filosofía norteamericana.Ramón del Castillo - 1994 - Endoxa 1 (4):99.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Razón científica y razón técnica en el fin de la modernidad.Ramón Queraltó - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):683-698.
    How does technical rationality influence, and eventually modify the general idea of scientific rationality as the epistemological paradigm of modernity? What could the future evolution of modern reason be before the unprecedented and growing presence of the technical factor in man's knowledge? The author refers to the ethical subsystem of humanistic or liberal arts as defined by Millán-Puelles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  8
    Gnosticismo y hermeneútica.Ramón Trevijano Etcheverría - 1979 - Salmanticensis 26 (1):51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Tomás de Lemos y su interpretación agustiniana de la eficacia de los divinos auxilios.Ramón Hernández - 1981 - Augustinus 26 (101-102):97-138.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Palabra y Silencio.Ramón Xirau - 1968 - Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  5
    El cuerpo como un todo y no como una suma de partes: la propuesta holista de Walter B. Cannon.Ramón Ortega Lozano - 2022 - Critica 54 (162):29-55.
    Este artículo analiza los conceptos filosóficos que hay detrás de la fisiología de Walter B. Cannon. Este fisiólogo tenía una concepción teleológica del organismo. Para poder comprender mejor la naturaleza de las funciones orgánicas, le resultaba muy útil preguntarse por el propósito de los procesos fisiológicos. Su teoría de la emergencia y el concepto de homeostasis son el resultado de este planteamiento. Cannon explicó muchos ejemplos que ilustran procesos teleológicos en el cuerpo humano, aunque encontró mecanismos que parecen carecer de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    La irrupción de la neuropublicidad y sus debates éticos.Ramón A. Feenstra - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:45-56.
    El presente artículo tiene como objetivo examinar el significado de la neuropublicidad así como introducir los debates éticos que la acompañan. La búsqueda de la eficacia publicitaria y el conocimiento de las “verdaderas” necesidades de los clientes centran la investigación de esta disciplina que fusiona la publicidad con los nuevos conocimientos sobre el cerebro vinculados con el avance de las neurociencias. El presente artículo analiza esta nueva disciplina y sus características, a la vez que analiza algunas de las problemática morales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
1 — 50 / 993